Emocionante entrega de los XV premios Jesús Medrano:

Begoña Carrasco: “El más especial de los concursos porque todos somos iguales y todos somos diferentes”
Masó: “En la era de la inteligencia artificial, nosotros apostamos por la tradición, apostamos por el corazón»
Ayer tarde se celebró en el Palacio y Auditorio de Congresos de Castellón la gala de entrega de los XV Premios Jesús Medrano. Un acto en el que no faltaron animaciones, aplausos, homenajes, pero, sobre todo la presencia de muchos de los autores de las 6.806 postales recibidas este año. La alcaldesa de Castellón ha calificado este acto como: “El más especial de los concursos porque todos somos iguales y todos somos diferentes”. El presidente de la Asociación Cultural, Enrique Masó indicaba: “En la era de la inteligencia artificial, nosotros apostamos por la tradición, apostamos por el corazón».
Castellón 16 de febrero 2025
Con el Palacio y Auditorio de Congresos de Castellón lleno hasta la bandera, ayer se celebró la gala de entrega de la XV edición de los Premios de Postales Navideñas Jesús Medrano- Ciudad de Castellón.
Era un momento muy especial. Este año se han recibido 6.806 tarjetas de Navidad. Una cifra, en número, que no supera la del año anterior; pero cuyo valor emocional ha sido enorme, dada la tragedia que sufría la Comunitat Valenciana, fundamentalmente la provincia de Valencia.
“Todos somos iguales y todos somos diferentes”
Así lo reconocía la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, quien destacó en su intervención: “el alto calado solidario e internacional de los Premios Jesús Medrano Ciudad de Castellón, que se consolidan en su 15.° aniversario”.
Carrasco resaltó el alcance nacional e internacional de esta convocatoria que lleva el nombre de la ciudad.: “Cada año esta convocatoria solidaria e inclusiva recorre el mundo entero, desde nuestra provincia, Comunitat, en todo el país y en más de 20 países de todo el mundo, donde escuelas y hospitales se convierten en el centro neurálgico de creación de mensajes de amor, felicidad y los mejores deseos”.
Y manifestaba: “Habéis cumplido 15 años de miles y miles de historias que han sido relatadas sobre un papel en blanco, dibujado a mano alzada y a través de la mirada de los niños”.
Para la alcaldesa de Castellón los Premios Jesús Medrano son una iniciativa inclusiva y solidaria, donde este año especialmente muchas de las postales navideñas han servido para dar aliento a los niños y niñas valencianos que han sufrido las consecuencias de la Dana. “Cartas que han plasmado la solidaridad, la empatía y el abrazo hacia nuestros vecinos, porque han sido unas Navidades complicadas, pero estas cartas son esa luz que nos demuestra que por todos esos niños y niñas hay que seguir, hay que trabajar y hay que darlo todo, con valentía, ilusión y entereza”.
Carrasco ha dejado patente el apoyo del Ayuntamiento a este concurso: “Siempre estaremos a vuestro lado, apoyando esta iniciativa tan bonita y que inculca valores esenciales para cualquier sociedad que progresa y son seña de identidad de nuestra ciudad, así como altavoz en todo el mundo de la esencia de Castellón. un concurso muy especial porque todos somos iguales y todos somos diferentes”.
Enrique Masó: “En la era de la inteligencia artificial, nosotros apostamos por la tradición. Apostamos por el corazón”
Por su parte, el presidente de la Asociación Cultural Premios Jesús Medrano, ha agradecido la participación de las miles de personas y entidades que han puesto de manifiesto, que por encima de las pantallas y las tecnologías prevalece el corazón y los sentimientos.
Masó ha puesto el acento sobre los organizadores, los colaboradores, las empresas y las instituciones que han dado su apoyo a estos premios que cumplen ahora 15 años. Sin todos ellos, manifestaba, esta gesta no hubiera sido posible.
Y finalmente, ha declarado: “Las tarjetas de Navidad son pedazos de corazón. En la era de la inteligencia artificial, nosotros apostamos por la tradición. Apostamos por el corazón”.
En homenaje y recuerdo de Jesús Medrano
Los premios, que este año han cumplido su 15ª edición, nacieron como una iniciativa de la Asociación Centro. Pero también, en homenaje a personas como Jesús Medrano y su mujer Lola, comerciantes y vecinos, festeros y soñadores con sentimiento de identidad de Castellón. Sin personas como ellas Castellón no sería la gran ciudad que ha llegado a ser. Porque ellos pusieron la semilla de la participación ciudadana y fomentaron el sentimiento de hermanamiento entre las personas.
Su recuerdo ha sido ensalzado también por la alcaldesa, Begoña Carrasco, cuando ha manifestado: “si hablamos de pensar en el prójimo, mención especial merece la labor de Jesús Medrano Gutiérrez por su persistencia, su carácter trabajador y comprometido con la sociedad castellonense, porque fue esa semilla que todavía hoy sigue y sigue brotando”.
El baile, la música y la promoción de Castellón
La gala comenzó con la actuación de del Club de Gimnasia Rítmica Alboraya que celebra el próximo mes de abril su vigésimo aniversario. Una formación referente en la gimnasia rítmica autonómica y nacional, que ha destacado por sus numerosos premios.
No fueron los únicos números de animación que deleitaron a los asistentes durante la gala.
El auditorio tuvo el placer de escuchar a Elvira Babiloni, que interpretó la ‘Sonatina de Scarlati’ de Vidente Asensio. De contemplar la grandeza de El Jove Ballet de Castelló, creado en 2017 para fomentar las artes entre los amantes de la danza de 13 a 25 años. Y emotiva fue también la actuación de Elena Sorlí y Alberto García, que interpretaron una versión de la canción: ‘Die Whith a Smile’.
Además, en la gala también han tenido una importancia fundamental los videos de promoción de Castellón como ciudad en sus Fiestas de la Magdalena, y su Festival de Música de Fiesta; o la difusión de convocatorias turísticas como ‘el Festival del Viento’ con el que Castellón inaugura su temporada de playas.
Presidieron esta entrega: la alcaldesa de Castellón Begoña Carrasco García; la Reina de las Fiestas de Castellón Paula Torres Claramonte. La Reina infantil de las Fiestas de Castellón Carla Ibáñez Fabra. El presidente de la Asociación Premios Jesús Medrano Enrique Masó Andrío. El representante de la familia Medrano, Jesús Medrano Badenes. El presidente de la Autoridad Portuaria Rubén Ibáñez Bordonau. El oncejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Castelló Vicente Sales Mateu. La concejala de fiestas del Ayuntamiento de Castellón Noelia Selma Andreu. La concejala de Cultura María España Novoa. La delegada Territorial de Institut Valencia de Cultura Núria Felip Esteve. José Vicente Ramón de Fundación Dávalos Fletcher. José María Barceló de Cajamar. Ángel Garzón Segura director General de Ambulancia CSA. Paco Valls, de Mudanzas Paco Valls. Pepe Nebot de Pirotecnia Peñarroja. Noemí Garrote de Eventos y Regalos ‘La peonza’. Vicente Colás Ramos, de UTE Saneamiento Urbano de Castellón. Xavi Aizcorbe de Escolofi y M.ª Teresa Salvador presidenta de la Asociación de Vecinos Zona Centro de Castelló.
Presentaron el acto: Enrique Palazón y Marta Armijo.
Remate pirotécnico de Peñarroja
El remate pirotécnico de Peñarroja. La última sorpresa de la noche tuvo olor a pólvora. No podía ser de otra manera. Castellón es luz, es música, es solidaridad, pero también es amante del fuego.
Completada la entrega de premios, y después de los discursos oficiales, cuando ya parecía que se había terminado todo, se abrió la puerta final al fondo de escenario…
Y desde fuera, el remate pirotécnico de Peñarroya, breve pero intenso, se vivió de lujo desde el interior del salón de actos del Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón.
Premios a la participación de Colegios
En esta edición han participado un total de 19 colegios.
Colegio San Gabriel (Madrid)
Colegio Lluís Guarner (Valencia)
Colegio Villa Fátima (Burriana -Castellón
Colegio Sector Aéreo (Valencia)
Colegio Tomás de Montaña (Valencia)
Colegio Alejandra Soler (Valencia)
Viaró Global School (Sant Cugat Del Vallés -Barcelona)
Fundación Flors (Vila-Real)
Colegio Madre Josefa Campos (Alacuás-Valencia)
Colegio La Olivarera (Hellín- Albacete)
Colegio Maestro Tarazona (Sagunto-Valencia)
Colegio Miguel de Cervantes (Xirivella-Valencia)
Colegio Mantellate (Valencia)
Colegio La Magdalena (Castellón)
Colegio Abad de Oliba (Barcelona)
Colegio Primer Marqués del Turia (Valencia)
Colegio La Consolación (Castellón)
Colegio La Fonteta (Valencia)
Colegio Ausiach March (Valencia)
Centros de Educación Especial
Dentro de esta categoría han participado: 7 centros.
CEE Penyeta Roja (Castellón)
CEE Castell Vell (Castelló)
SPAP Benlloch (de Benlloch, Castellón)
Afanias (Castellón)
CEE Baix Maestrat (Vinarós)
AFPEM Horta Sud (Albal)
CEE Pla d’Hortolans (Burriana)
Participación de Hospitales de toda España
A continuación, se realizó un reconocimiento a los hospitales participantes de todo el territorio nacional.
Hospital Niño Jesús (Madrid)
Hospital Clínico San Carlos (Madrid)
Hospital Universitario De Sagunto
Hospital General Universitario de Castellón.
Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia.
Hospital General Universitario de Alicante.
Hospital Clínico de Valencia.
Hospital Universitario la Fe de Valencia.
Entrega de premios a las mejores postales de Navidad
Reconocidas todas las entidades que han colaborado en la recogida de tarjetas de Navidad, llegaba el momento de citar a los premiados y hacerles entrega de sus trofeos.
En este punto, cabe tener en cuenta que el trabajo de jurado ha sido muy complicado a la hora de elegir los mejores trabajos, ya que todos ellos eran merecedores de las mejores distinciones.
Por esta razón, se ha citado a los finalistas de cada categoría y tras ellos a los galardonados.
Categoría Infantil del alumnado con Necesidades Educativas Especiales
1º Premio: Christian Duminica Ocaña. Lema: ‘Juntos somos mejor’. CEIP Maestro Tarazona.
2º Premio: Marcos Sansano Granell. Lema: ‘colgando en tus manos’. CEE Penyeta Roja.
Finalistas:
Pablo Enmanuel Araujo, CEIP Miguel de Cervantes.
Martín Ribera Mayor. Lema: ‘Rey con regalito’. CEIP Tomás de Montaña.
Bernat Lluch Simó, CEE Baix Maestrat.
Categoría Infantil A
1º Premio: Maya Unal. Lema: ‘Las campanadas’. CEIP Tomás de Montaña
2º Premio: Nerea Faile Sánchez. Lema: ‘Bojas Rojas’. Hospital Salamanca.
Finalistas:
Emma Lopera Martínez. Lema: ‘Juntos somos mejores’. CEOIP Maestro Tarazona.
Rucalla Ecaterina Mohamed. Lema: ‘Navidad en la Fonteta’. Colegio La Fonteta.
Aaron Daniel Grosso. Lema: Las luces de Navidad. CEIP Práctiques.
Carlos Sáez Reyes. Lema: ‘Els reis mags’. CEIP Miguel de Cernvantes.
Categoría Infantil B
1º Premio: Colegio Madre Josefa Campos.
2º Premio: Juan Bachiller Callejas. Lema: ‘Feliz Navidad’. CEIP Miguel de Cervantes.
Finalistas:
Madison Moscat Dorado. Lema: ‘Qué bonito es Jesús’. Colegio Mantellate.
Elsa Fernández Callejas. Colegio la Olivarera.
Lucas Aguado de Haro. Lema: ‘el cielo de Navidad’. Hospital Niño Jesús.
Neizan Mora Telles. Hospital Clínico de Valencia.
Jeiden Jaramillo Díaz. Hospital General de Castellón.
Aisha Rashid Hussain. Lema: ‘Merry Chrismas’. CEIP Sector Aéreo.
Emma Elorza Adsuara. Lema: ‘El mejor adorno de Navidad es una gran sonrisa’. Colegio La Magdalena.
Ian Torrecillas Fajardo. Lema: ‘Juntos somos mejores’. CEIP Maestro Tarazona.
Suzuro Sugawara. Lema: Navidad. CEIP Tomás de Montaña.
Categoría de Primaria alumnado con Necesidades Educativas Especiales
1º Premio: Mateo Martínez Simarro. Lema: ‘Feliz Navidad’. CEIP Francisco Giner de los Ríos.
2º Premio: Lara Martina Fernández Morero. Lema: ‘Ja arriba el Nadal’. CEIP Prácticas.
Finalistas:
Marcos Moliner Beltrán. Lema: ‘L’arbre de la diversitat’. CEE Castell Vell.
Izan Sapiña Sayas. Lema: ‘Toca la bola y pide un beso: feliz Navidad’. CEE Virgen de la Esperanza.
Jeremy Pilco Vacacela. Lema: Mi regalo de Navidad’. Aula Hospitalaria Niño Jesús.
Categoría de 1º y 2º de Primaria
1º Premio: Enzo Millan Navas. Lema: ‘árbol sobre barro’. CEIP La Mola.
2º Premio: Iván Giménez Martínez. Lema: ‘Los reyes Magos en Belén’. Pintor Camarón de Segorbe.
Finalistas:
Aitana Echevarría. Lema: ‘el oso y el pingüino’. CGR Torrepaterna.
Marta Fernández. Colegio Abat Oliba Loreto.
Gabriella Jiménez Gutierrez. Lema: ‘Entre tots fem un Nadal millor’. Colegio Lluis Guarner.
Anibal Martín Gómez. Lema: ‘La Navidad es sonreír’. CEIP Sector Aéreo.
Martín Edo Dealbert. Lema: ‘Feliç Nadal’. CRA Trescaire.
Javi Díez Rincón. Viaro Global School.
Eloisa Groulet Torres. Lema: ‘Estrellitas de Navidad para todos’. CGR Torrepaterna.
Caros Nieto Botella. Lema: ‘el pueblo salva al pueblo’. Madre Josefa Campos.
Categoría 3º y 4º de Primaria
1º Premio: Darío Sorlí Balado. Colegio Madre Josefa Campos
2º Premio: Lucía Palacios Mechó. Lema: ‘Madre, sobre tu mirada buscamos paz’. Colegio Torrenova.
Finalistas:
Helena Flores Martínez. Lema: ‘Hogar, dulce hogar’. Miguel de Cervantes.
Anne Campillo Gil-Orozco. Lema: ‘La Navidad es un momento para estar en familia’. CEUP Primer Marqués del Turia.
Adria López Señoret. Lema: ‘Feliz Nacimiento Jesucristo’. CEIP Villafátima.
Martín Herranz Martínez. Lema: ‘Feliz Navidad’. CEIP Colegio Lluis Guarner.
Viktoriia Maliavka. Lema: ‘Deseo que todos tengan sus regalos’. CEIP L’Amistad
Zixuan Ma. Colegio Abat Oliba Loreto.
Angel Lloret Delibano. Lema: ‘La ciutat de les donyets’. Estudio Sara Lloret.
Lola Ruiz Herbás. Lema: ‘Papa Noel’. CEIP Alejandra soler.
Categoría de 5º y 6º Primaria
1º Premio: Max de la Cruz. Lema: ‘Un día a Laponia’. CEIP Alejanddra Soler.
2º Premio: Antonio Hernández Brevis. Lema: ‘Ha llegado Nochebuena’. Colegio Mantellate.
Finalistas:
Sofía Espinoza López. Lema: ‘Los sueños de Navidad’. Colegio San Gabriel.
Marina Casado. Lema: ‘Navidad, familia y amigos’. CEIP Alejandra soler.
Victoria Mañanos Peiró. Lema: ‘El niño Jesús llegó’. CEIP Sta Águeda de Benicàssim.
Vega Torrejón Garrote. Lema: ‘San Nicolàs per la Dana’. Colegio Consolación.
Miguel Serena Martínez. Lema: ‘Momentos de ilusión’. Colegio La Olivarera.
Paz Arancibia Espi. Lema: ‘Navidad en tu hogar’. CEIP Primer Marqués del Turia.
Pablo Giner TRamuns. Colegio Viaró Global School.
Isabel Marín Fernández. Colegio La Olivarera.
Categoría de Secundaria del Alumnado con Necesidades Educativas Especiales.
1º Premio: Álvaro Maestre Arroyo. Lema: ‘Navidades Mágicas’. UECO Colegio Madre Josefa Campos.
2º Premio: Raquel Trilles Hernández. Lema: ‘Estrella fugaz’. CEE Castell Vell.
Finalistas:
Júlia Salut Martínez Serra. CEE Alberto Tortajada.
Pavia Iglesias Gutiérrez. Lema: ‘Tu regalo es tu ilusión’. Hospital Salamanca.
María Martín Bort. Asociación Síndrome de Dawn.
Iván Flores Puchades. Lema: ‘Campana sobre campana’. CEE Virgen de la Esperanza.
Taha Er-Rovin Zaer. Lema: ‘Pinta la Navidad de amor’. CEE Penyeta Roja.
Categoría de Secundaria
1º Premio: Maomao Zhang. Ágora Lledó Instituto School.
2º Premio: Ainhoa Fernández Martínez. Lema: ‘Querido Papá Noel’. Fundación Flors
Finalistas:
Teresa Martínez Muñoz. Lema: ‘el Medías Salvador’. Colegio Vilavella de Fomento.
Rocío López Martínez. Lema: ‘’Nació en Belén’. Hospital de Sagunto.
María Beltrán Ibáñez. Lema: ‘Una Navidad en Castellón’. IES Francisco Ribalta.
Elsa Borque Fernández. Lema: ‘La Navidad llega a nuestro corazón’. Colegio San Gabriel.
Gemma Beaus Torres. Lema: ‘Una Navidad complicada por la Dana’. Colegio Matellate.
Claudia Leno Bernat. Lema: ‘todos Unidos por la esperanza’. Colegio la Magdalena.
Luis Pinto Sansano. Lema: ‘Christ is with us’. Colegio la Consolación.
Esther Ribes Ribes. Lema: ‘Navidad, tiempo de amor y esperanza’ Colegio Escuelas Pías.
Categoría de Transición a la vida adulta
1º Premio: Oscar Gual Sanjuan. Lema: ‘Feliz Navidad y año nuevo’. CEE Castell Vell.
2º Premio: José Darás González. Lema: ‘Navidad a todo color’ CEE Virgen de la Esperanza’
Finalistas:
Antonio Giménez Bachero. Lema: ‘comer saludable también en Navidad’. CEE Penyeta Roja.
Pilar Rico Compte. Lema: ‘Muñecos de Navidad’ CEE Baix Maestrat
María Alonso Fábrega. Lema: ‘La magia de la Navidad es que nuestros sueños se hacen realidad’. CEE Castell Vell.
Categoría Programas Formativos de cualificación Básica
1º Premio: José Miguel Domínguez Ferrer. Lema: La estrella marca el camino’. CEE Pla d’Hortolans.
2º Premio: Javier Morón Romero. CEE Baix Maestrat.
Finalistas:
Pablo Jones Celda. Lema: ‘Mi Navidad de regalos’. CEE Virgen de la Esperanza.
Alba Rubio García. Lema: ‘El pingüino navideño’. CEE Castell Vell.
Michel Lacruz Traver. Lema: ‘En Navidad, turrón polvorones y felicidad’. CEE Penyeta Roja.
Categoría de General Diversidad Funcional
1º Premio: Paloma Lacomba Vicent. Lema: ‘Verde esperanza’. Afanias.
2º Premio: Mª Carmen Bellés Agut. Lema: ‘Mujeres y hombres juntos’. SPAP Benlloche.
Finalistas:
Jénifer Hernández Gualtero. Lema: ‘Niños y yo’. AFPEM Horta Sud.
Josué Natael Tromboto. Lema: ‘Que la Navidad te rodee con amor y esperanza’. Afanías.
Categoría General
1º Premio: Marino Balaguer Taus.
2º Premio: Juan Carlos Lleó Montoliu. Lema: ‘Nadal en la Plana’.
Finalistas:
Celia del Pozo Jiménez. Lema: ‘La Navidad es familia y amor’. Colegio San Gabriel.
Sheila Arrufat Muriach. Lema: ‘Gaiata nadalenca’
Sara del Arco Arrufat. Lema: ‘La Navidad que creamos’
Ximo Micó Cuesta.
Natalia Álvarez Marín. Lema: ‘La Navidad estrellada’. Colegio San Gabriel.
Ana Mª Blasco Martín. Lema: ‘Tiempo de paz y felicidad’.
Aleksandra Kuniszyk. Lema: ‘Ilusionados por Navidad’
Lidia Pesquera Crespo. Lema: ‘El mejor regalo es estar juntos’.
Mª Goig Melado. Lema: ‘Luz de Castellón, luz del mundo’.
Patrocinadores y Colaboradores
El Concurso de los Premios Jesús Medrano- Ciudad de Castellón está patrocinado por: El Ayuntamiento de Castellón; la Diputación Provincial de Castellón; la Generalitat Valenciana; Turismo Comunitat Valenciana; Fundación Dávalos Fletcher; Cajamar Caja Rural; PubliValencia; Fundación Pfiezer; Argot; Escolofi; Coca Cola; Paco Valls; Ibertic telecom, UBE, Peñarroja, Tuix&Ross; CSA; PortCastelló; y A1F Sport.





